La normalidad de un ser humano se establece en función de su actitud para acogerse y respetar las normas establecidas dentro de la familia y dentro de una comunidad. El sujeto que transgrede la norma social es juzgado por los demás como loco o delincuente. Por eso se dice que la normalidad es un asunto de orden público; la normalidad de los individuos depende del orden establecido para una comunidad.
Es responsabilidad de los padres el hacer transmisión de la norma a sus hijos. Si ella no es respetada y transmitida por aquellos desde el principio, desde el momento en que los hijos vienen al mundo, inclusive, si esta no está ya establecida en la pareja desde antes del nacimiento de un hijo, éste tendrá enormes dificultades con el hecho de asumir las leyes y las normas; sobretodo, no las respetarán si no se les transmite un respeto por ellas, o sea, si los padres no las respetan y las hacen respetar; las transgredirán si no se les forma en ser responsables de las consecuencias de sus propios actos, es decir, si no se les sanciona.
De los padres depende hacer que sus hijos sean hombres civilizados, hombres de bien. Hay padres que piensan que deben premiar o estimular el cumplimiento de la norma, pero esto en muchos casos indica una falla en el ejercicio de la autoridad por parte del padre. Hacer cumplir la norma con estímulos puede llegar a convertirse fácilmente en un soborno y/o en un chantaje emocional.
UN BLOG SOBRE PSICOANÁLISIS LACANIANO. Los textos cortos aquí publicados, aparecieron en el semanario La Hoja de Medellín, entre los años 1995 y 1999, en una columna titulada «Sentido Común». A partir del 18 de julio de 2007, he empezado a publicar otros textos cortos, reflexiones, ideas, desarrollos teóricos del psicoanálisis lacaniano. Espero les sea de utilidad para pensar al sujeto y como introducción al psicoanálisis. Bienvenidos!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
553. Las clínicas de urgencias subjetivas
Las clínicas de urgencias subjetivas son espacios dedicados a atender crisis emocionales o psíquicas desde una perspectiva psicoanalítica la...
-
El padre alcahuete es el que encubre a su hijo en algo que se quiere ocultar. Este padre suele ser permisivo y prodiga un amor incondicional...
-
El sueño, lo dice Freud (1915-16) claramente, "es un sustituto de algo cuyo saber está presente en el soñante. pero le es inaccesible...
-
La estructura del lenguaje nos somete a la lógica de la diferencia significante, la cual es siempre una diferencia binaria. “La cuestión de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario